DESFILE

6 de enero

DÍA DE BLANCOS, DESFILE MAGNO

Lugar: Senda Carnaval

Es el culmen de la fiesta, es un día apoteósico, la creatividad a flor de piel.

Con profundo compromiso con el patrimonio cultural inmaterial desfilan por la Senda del Carnaval: Disfraces individuales, Comparsas, Carrozas de menores dimensiones y Carrozas gigantes, la música de las Murgas que hace mover al espíritu y al esqueleto más tieso, emergen figuras ancestrales, lo sagrado y lo profano, mitos el ritual de pintarse el rostro con cosmético negro y celebrar la libertad.

2 de enero

CANTO A LA TIERRA

Lugar: Senda del Carnaval

Espectacular desfile de colectivos coreográficos, que recuerdan las travesías épicas en tributo a la madre tierra, torrentes musicales y dancísticos del legado ancestral andino.

2 de enero

CARNAVALITO

Lugar: Senda Carnaval

Desfile que muestra la herencia cultural del Carnaval, las tradiciones transmitidas de generación en generación, renovadas por la imaginación de la infancia, niños, niñas y adolescentes. Es un semillero de artistas.

31 de diciembre, Pre-carnaval

DESFILE DE AÑOS VIEJOS

Lugar: Senda del Carnaval

Tradicional desfile y concurso de figuras alegóricas que recrean personajes o hechos desapacibles ocurridos durante el año que termina. Mediante lenguaje satírico, crítico, con humor propio en tiempo inverso y permisividad pública se entrega un testamento y al año viejo lo llora una viuda.

Scroll al inicio